La lipotimia es lo que se conoce cuando se pierde el conocimiento debido a la pérdida de sangre o la deficiencia de sangre al cerebro. Puede llegar a complicarse o ser muy grave.
En este artículo encontrarás toda la información que necesitas acerca de la lipotimia tanto para entender las causas, tratamientos, síntomas y recomendaciones que puedes utilizar para mejorar la recuperación.
Causas de la lipotimia
Las causas de la lipotimia pueden deberse en gran parte por ansiedad, estrés, permanecer mucho tiempo en lugares encerrados, así mismo el exceso de calor o si el paciente tiene fiebre muy excesiva.
Igualmente podemos encontrar personas que tienen extracciones de sangre que puede interrumpir el flujo del mismo al cerebro, así como las personas con la presión arterial alta pueden ser propensas a sufrir lipotimias.
Ten en cuenta que hay personas propensas a padecer lipotimia, como por ejemplo los ancianos debido a que poseen un flujo sanguíneo más lento y con dificultades de llegar a zonas lejanas como en el cerebro.
Los bajos niveles de glucosa en el interior del organismo, falta de alimento, estar deshidratado, al igual que levantarse de manera rápida estando mucho tiempo acostado así como consumir alcohol y drogas.
Debemos tener en cuenta los síntomas de la lipotimia para poder proceder rápidamente en caso de una emergencia de este tipo.
Síntomas de la lipotimia
Entre los síntomas de la lipotimia podemos encontrar:
- Sudor estando frío.
- Debilidad incluso para levantarse.
- Pulso debilitado.
- Pérdida de consciencia momentánea.
Un auxiliar debe actuar rápidamente en estos casos, pues puede complicarse en gran medida si permitimos que la sangre llegue al cerebro.
Para prevenir la lipotimia es esencial mantenerse muy bien hidratado durante todo el día, de preferencia agua. Sobre todo en días muy calurosos y retirarse de los lugares muy cerrados. Prioriza los lugares con buena ventilación.
Igualmente si una persona ha sufrido un caso de lipotimia es importante que tenga en cuenta las posiciones que adopte así como tener cuidado con las posiciones que adoptas.
Tratamiento de la lipotimia
Antes que nada en caso de un episodio de lipotimia, es importante que la persona se tumbe en el suelo y levante las piernas, esto ayudará a la circulación correcta de la sangre. Preferiblemente en un lugar fresco y ventilado.
Cuando los síntomas de lipotimia desaparezcan, el paciente debe reincorporarse de manera lenta, revisando si no existe ninguna lesión o algún golpe. En caso de que el paciente no pueda recuperar la consciencia, se debe acostar de lado para cuando vomite, no se ahogue.
Tengamos especial cuidado en mujeres embarazadas, personas mayores de 50 años o personas con diabetes pues como anteriormente hemos dicho, las lipotimias son propensas cuando no hay glucosa en la sangre.
Para el tratamiento de la lipotimia es importante realizar análisis de sangre, electrocardiografías, ecocardiografía, radiografía de tórax, entre muchos otros para evaluar completamente la situación.
Así mismo que un médico profesional pueda encargarse de todo el proceso es importante, pues ofrecerá las mejores alternativas para que estos problemas no sucedan en el futuro.