El bocio era un problema muy común sobre todo hace unos siglos atrás sin embargo muchas personas sigue padeciéndolo a pesar de las muchas alternativas que se han realizado hoy en día para evitarlo.

Descubre en este artículo qué es el bocio, cómo evitarlo y los síntomas más comunes o evidentes para comprobar que lo estás padeciendo. Así mismo puedes informarte acerca de su tratamiento de forma eficaz.

Causas del bocio

La definición de bocio es el incremento en tamaño de las glándulas tiroides que se encuentran en la parte frontal del cuello, específicamente donde se juntan las clavículas.

Teniendo en cuenta la historia, antes no se utilizaba yodo en la sal porque no era un componente necesario, sin embargo la falta de yodo en la dieta es una de las causas del bocio más comunes.

¿Por qué no se le agregó yodo a otros alimentos? Pues el exceso de yodo también podría dar problemas es por ello que en el uso de sal controlada puede ser más que suficiente para impedir el crecimiento de la glándula tiroides.

Así mismo pueden deberse a otros problemas que contribuyen al incremento de las glándulas tiroides así como otros problemas hormonales derivados de otras enfermedades que pueden estar promoviendo su desarrollo.

Síntomas del bocio

Entre los síntomas del bocio podemos destacar como el más evidente al aumento de tamaño de la glándula tiroides, puedes darte cuenta de ello cuando te estás afeitando o cuando subes la barbilla.

Así mismo, como consecuencia de este aumento de tamaño pueden surgir otros problemas como por ejemplo:

  • Tos.
  • Dificultades para respirar.
  • Ronqueras.
  • Dolor en la zona de la glándula tiroides.
  • Dificultad para tragar o deglutir, sobre todo alimentos sólidos.

Igualmente puedes verificar que tienes bocio, mediante un examen físico donde un médico profesional. Los exámenes de sangre también son muy útiles donde el médico verificará los niveles de tiroxina o T4 libre.

La ecografía de la tiroides también puede ayudar a darnos un panorama más completo y específico de la zona.

Tratamiento del bocio

El tratamiento del bocio solo debe utilizarse cuando se presentan la mayoría de los síntomas, así mismo dependiendo de la actividad de la glándula tiroides ya que si se encuentra hipoactiva se buscará aumentar su producción mediante medicamentos.

Así mismo en caso de que se encuentre hiperactivo también puede ayudarse con medicamentos que inhiban la hormona. El médico buscará incrementar las dosis de yodo o de yodo radioactivo para disminuir el crecimiento del tumor.

En caso de que no haya otra alternativa, la cirugía es la única y más viable opción pues se buscará extirpar la glándula tiroides o gran parte de ella. Todo ello para evitar que el problema se complique o se agrave.

Prevención del bocio

Para prevenir el bocio puedes implementar el uso de sal yodada en tu cocina donde continuamente tendrás la dosis correcta, todo ello para evitar su crecimiento. En cualquier caso puedes buscar ayuda de un médico profesional.

Podrá ayudarte en todo lo que necesites de la forma correcta pues auto medicarte por tu cuenta o tomar decisiones sin saber el estado del mismo puede ser muy contraproducente.