La enfermedad celiaca es un problema que afecta a una pequeña parte de la población hoy en día pero también es lo bastante considerable como para que muchos de los productos comestibles tengan una etiqueta informativa como “libre de gluten”.

Entérate en este artículo todo lo que debes, incluso más que en un pdf de la  enfermedad celiaca. Verás que de manera específica, trataremos todas las áreas que debes dominar acerca de esta enfermedad.

¿Qué es la Enfermedad Celiaca?

La definición de la enfermedad celiaca es una afección que sucede en el sistema inmunológico de algunos organismos donde el gluten es muy perjudicial para el intestino delgado de quienes los padecen.

¿Dónde está presente el gluten? Pues en el centeno, cebada, trigo y en la gran mayoría de cereales que hoy en día se utilizan para hacer panes, galletas, tortas y muchos productos comestibles para cada persona en todo el mundo.

Se trata de un problema importante que en muchas ocasiones es considerado hereditario, por tanto si algún ancestro tuyo lo padecía, también es más probable que puedas tenerlo. En el siguiente punto encontrarás los síntomas de la enfermedad celiaca.

Síntomas de la enfermedad celiaca

  • Estreñimiento.
  • Hinchazón en el abdomen o inflamado.
  • Gases continuos.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor estomacal.
  • Heces de mal olor y con apariencia grasosa.

Esto es tanto para adultos como para infantes pues la enfermedad celiaca en niños también es muy común, donde puede afectarlos en:

  • Pubertad tardía.
  • Pérdida de peso.
  • Baja estatura y retraso en el mismo.
  • Lentitud en el desarrollo de bebés.
  • Daño en el esmalte dental.
  • Inquietud, malestar y cambios constantes de humor.

Así mismo en el cuerpo se podrá observar una gran cantidad de síntomas como anemia, dolor en las articulaciones o huesos, falta de periodos menstruales, convulsiones, cansancio, infertilidad o abortos involuntarios.

Como puedes ver son muchos los síntomas de la enfermedad celiaca así que es importante un diagnóstico médico que pueda asegurarnos que tenemos o no esta enfermedad.

Diagnóstico de la enfermedad celiaca

Para el descarte o asegurar que un paciente tenga enfermedad celiaca pueden realizarse los siguientes exámenes:

  • Pruebas genéticas: Como hemos dicho anteriormente, es hereditario por tanto en un examen de sangre para encontrar este tipo de concordancias con la enfermedad celiaca.
  • Pruebas serológicas: Se trata de buscar anticuerpos en la sangre, así como ciertos niveles elevados de proteína que pueden indicar una reacción inmune al Gluten.
  • Endoscopia: De seguro habrás escuchado ya de esta técnica medicinal, se trata de insertar en el cuerpo un tubo largo que permite al médico estudiar el intestino delgado y tomar una muestra para verificar que se padece o no la enfermedad.

Antes que nada debemos hacer un diagnóstico de enfermedad celiaca antes de intentar una dieta sin gluten ya que los exámenes anteriormente mencionados pueden verse alterados.

Tratamiento de la enfermedad celiaca

Antes que nada el médico encargado te dirá, en caso de salir positivo en enfermedad celiaca, que elimines completamente el gluten y todos sus derivados tanto en alimentos, vitaminas y todo lo que pueda contenerlo.

Así mismo necesitaras constante revisión para observar el progreso y a su vez algunos tratamientos para la inflamación del intestino o del estómago.