Las verrugas genitales son pequeños bultos que aparecen en la piel de nuestro pene, ano, vagina, vulva, y otras partes. Pero, ¿por qué? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este tipo de infección. Como también la posibilidad de no tenerla, y pensar que sí.

¿Sabías que las verrugas genitales son causadas por el VPH?

La aparición de las verrugas genitales se da, como su propio nombre lo señala, en la piel que rodea tu ano y tus genitales. Las mismas se deben a diversos tipos de VPH, que son las siglas del “virus de papiloma humano”.

Es importante aclarar que se dice que son varios los tipos de VPH que tienen la posibilidad de generar cáncer, sin embargo, estos no tienen nada que ver con aquellos que ocasionan estas verrugas. El virus de papiloma humano es una enfermedad de transmisión sexual que, en algunos casos, es complicada de asistir.

Ten en mente que esta es la enfermedad de transmisión sexual más común, y, en la mayoría de los casos, desaparece sola. Aquellas infecciones catalogadas por “alto riesgo” si corren el riesgo de transformarse en cáncer. Los de “bajo riesgo” generan verrugas genitales.

Para la lástima de muchos, estamos hablando de una patología que es cada vez más frecuente. Anualmente se ha comprobado al menos una media de 360.000 casos, por lo que es siempre importante mantenerse alerta no sólo de tu salud, sino también de la persona con quien tendrás relaciones sexuales.

¿Cómo se contagian las verrugas genitales?

El medio de contagio de las verrugas genitales es “piel a piel” con un individuo que ya esté infectado. Es común que suceda mientras se practica sexo oral, anal, o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para contraerlas, al igual que tampoco amerita penetración.

Se pueden transmitir aun así no se tengan verrugas, o algún otro síntoma visible de la infección. Durante el parto, es posible que una madre se las pase a su bebé, en el caso de que este se lleve a cabo de manera vaginal. Aunque son casos muy aislados.

Las verrugas genitales son distintas a aquellas que aparecen en cualquier otra parte del cuerpo. Cualquier verruga que tenga tu pareja, en su mano, en su pie, o cualquier otra parte de su cuerpo, no hará que te contagies de las del tipo genital. Por lo que hay que acabar dicho mito.

¿Cuáles son los síntomas de las verrugas genitales?

En la mayoría de los casos, el único síntoma de las verrugas genitales es la aparición de las mismas. Estas pueden crecer en el pene, la vulva, el cuello uterino, la vagina, el ano, o el escroto. A algunos les causa comezón, pero generalmente no se sienten.

Es importante que sepas que no todo bulto es una verruga genital. Existen otras infecciones en la piel que guardan similitud con esta. Si piensas que puedes estar en riesgo de padecer de VPH lo mejor será que una enfermera, o doctor, confirme tu diagnóstico.