No hay nada peor para una mujer que tener vaginitis, es decir, tener irritada la vagina o la vulva. Pero, ¿por qué sucede esto?, ¿puede que nuestras mismas acciones la estén provocando?

Sigue leyendo para que aprendas cuáles son los comportamientos que tienden a generarla, y también los síntomas para que te sea sencillo identificarla.

¿Qué es la vaginitis?

Cuando se está ante la irritación de la vulva, o de la vagina, se habla de vaginitis. Aunque es una gran molestia, es una de las afecciones más comunes entre las mujeres, lo que ha llevado a que sea fácil de tratar por estar en el ojo de muchos especialistas a nivel mundial.

En algún momento de la vida de toda mujer esta se espera que sufra de vaginitis, algunas pasan un determinado tiempo intentando no sólo curarse un primer episodio, si no condicionando su cuerpo para la prevención de otros. Lo que, según la piel, puede ser una ardua tarea.

¿Cuál es la causa de la vaginitis?

Ya te hemos dicho que se habla de un caso de vaginitis cuando existe inflamación, o irritación, de la vulva o la vagina. Suele pasar cuando el equilibrio químico normal de esta se altera, o como una reacción a ciertos productos.

Existen muchos factores que pueden producir esta enfermedad, pero las principales causas de la vaginitis son:

  • Infecciones vaginales. Las infecciones vaginales más comunes tienen la capacidad de generar esta enfermedad. Entre estas se encuentran las que son provocadas por levaduras, también la vaginosis bacteriana, y la tricomaniasis.
  • La falta de estrógeno. También es catalogada como vaginitis atrófica, y esta se da cuando la vagina se encuentra irritada, sin embargo, el flujo en la misma es normal. Las causas de una falta de estrógeno puede ser la lactancia materna, los daños en los ovarios, y también la menopausia.
  • El sexo vaginal. Es importante aclarar que la vaginitis no es catalogada como una enfermedad de transmisión sexual, pero si puede producirse a raíz de la actividad sexual. La levadura y las bacterias en la vagina pueden alterar su equilibrio debido a la composición química de la pareja en cuestión. También puede ser por el tipo de fricción, los lubricantes que se usen, entre otros motivos.
  • Alergias y agentes irritantes. Dependiendo de la piel, las mujeres pueden llegar a tener una gran sensibilidad ante los distintos productos. Entre estos podemos mencionar a las duchas vaginales, el papel higiénico de color, y los protectores diarios.

¿Cuáles son los síntomas de la vaginitis?

Según lo que la esté causando, los síntomas de la vaginitis variarán. Sin embargo, los más comunes son:

  • Dolor, o picazón, en la vulva, o vagina.
  • Malestar, o dolor intenso, durante las relaciones sexuales.
  • La sensación de tener que orinar de manera más frecuente que lo normal.
  • En caso de que la irritación sea mucha, se pueden sentir ciertos pinchazos al momento de orinar.
  • Una cantidad de flujo vaginal que no es la normal. Este, cuando se trata de una infección por hongos, tenderá a ser más espeso de lo normal.