El H Pylori o Helicobacter Pylori se trata de una bacteria que puede ocasionar muchos problemas en el estómago de la persona. Es la responsable de muchas úlceras gástricas o incluso pépticas que pueden tomar un poco de tiempo para tratarse.
Así mismo hay muchas formas de tratarse dependiendo de los síntomas o las causas. Descubre en este artículo todo lo que debes saber para contrarrestarlo de la manera más eficiente y que ocurran complicaciones en el organismo.
Causas de la H Pylori
Entre las causas de la Helicobacter Pylori podemos decir que no hay una causa exacta o específica que podamos decir para ella. Ya que la persona puede contagiarse a través de la saliva, vómito o materia fecal de una persona afectada.
Así mismo podemos afirmar que puede transmitirse a través de los alimentos y el agua o cualquier bebida que se encuentre infectado por la bacteria Helicobacter pylori, así que las causas son muchas y depende de la persona reconocer cómo ocurrió el contagio.
Sin embargo debemos decir que la bacteria siempre se aloja en el estómago y puede complicarse en otros casos como en la aparición de úlceras gástricas o incluso en hepatitis o una inflamación de las paredes del estómago.
Hay otros casos extremos donde la bacteria produce cáncer de estómago que es mucho más difícil de tratar. Sin embargo con un diagnóstico adecuado, podemos tomar las medidas al tiempo suficiente de eliminarlo sin más complicaciones.
Síntomas de la H Pylori
Los síntomas de la h pylori son muy característicos pues siempre ocurre uno tras otro o todos al mismo tiempo. Lo más recomendable es la intervención de un especialista de la salud debido a que puede confundirse con otras enfermedades.
Entre ellos podemos destacar los eructos frecuentes, vómitos o náuseas, dolor abdominal agudo sobre todo cuando el estómago se encuentra vacío, adelgazamiento de manera involuntaria, pérdida de apetito y ardor abdominal.
Sin embargo se recomienda acudir al médico ante los primeros síntomas o así como también en cuanto en las heces aparezca sangre, vómitos con sangre o de color negro, dolor abdominal muy intenso o insoportable y dificultad para tragar.
Se previene teniendo buen cuidado al comer y beber, evitando comer en la calle sobre todo cuando no se tiene mucha confianza del lugar. Así como estar seguro de la buena higiene de la pareja ya que puede transmitirse a través de la saliva.
Tratamiento de la H Pylori
El tratamiento de la h pylori busca en gran medida eliminar la bacteria del organismo y los síntomas del mismo, evitando el mayor daño posible al estómago. Para ello utilizará antibióticos o antibacterianos dependiendo de lo que crea conveniente.
También puede recomendar medicamentos para evitar el reflujo gástrico o proteger el tejido del ácido estomacal. Sin embargo es necesario tener en cuenta la condición del paciente y otros aspectos para tomar una decisión sobre cómo tratarse.
Así mismo, es probable que el médico te cite cuatro semanas después del tratamiento para una serie de exámenes para confirmar que la bacteria ha sido eliminada.