La rinitis alérgica es uno de los problemas más frecuentes cuando una persona no puede estar presente a diversos tipos de alérgenos como el polvo, polen, entre muchos otros. Es un problema bastante complicado que explicaremos a continuación.
En este artículo encontrarás todo lo que debes saber acerca de la rinitis tanto en niños como en adultos y cómo puedes prevenirla y tratarla de la manera más adecuada según la opinión de médicos especialistas.
Síntomas de la rinitis
Los síntomas de la rinitis son muy visibles sin necesidad de las pruebas, sin embargo lo más recomendable es realizarla para estar completamente seguros de que el tratamiento surtirá efecto y no estamos ante otra enfermedad.
Entre los síntomas podemos encontrar:
- Problemas de olfato.
- Estornudos constantes, sobre todo en presencia de polvo o polen.
- Ojos lagrimosos.
- Picazón en la boca, nariz, garganta, ojos y en otras áreas.
Al pasar algún tiempo, el paciente puede desarrollar otros síntomas como nariz tapada constantemente, círculos oscuros debajo de los ojos, fatiga e irritabilidad, tos, dolor de cabeza, entre muchos otros.
Así mismo para diagnosticar la rinitis alérgica el médico recomendará las pruebas cutáneas, siendo el más recomendable según la efectividad que muestra a la hora de descartar o afirmar esta enfermedad.
Causas de la rinitis
En primer lugar, la principal causa de la rinitis es la presencia de algún alérgeno que puede desencadenar la gran mayoría de los síntomas descritos con anterioridad. En el momento en que la persona inhala o ingiere esos alérgenos el cuerpo responde con químicos que provocan los síntomas.
Así mismo, puede ser hereditario puesto que si alguna persona ascendente tenía este problema, probablemente lo hayas heredado.
Tratamiento de la rinitis
Como puedes saber el tratamiento de la rinitis es un estilo de vida lejos de estos alérgenos, puede ser con ayuda de algún familiar o amigos que te ayuden a limpiar el polvo así como mantenerte lejos del polen.
Puede ser muy difícil ya que parece imposible no estar en presencia del polen, sobre todo cuando se viaja o se sale de la casa pero es controlable por este método. Así mismo un médico puede recetar algún medicamento que pueda ayudarte.
Este medicamento puede ser diferente dependiendo de la edad, de la condición del paciente o si sufre de otros problemas como por ejemplo el asma. Igualmente puedes ayudarte con un lavado nasal.
Puedes encontrar gotas en la farmacia o puedes realizar una solución salina con media cucharada de sal, una taza de agua caliente y una pizca bicarbonato de sodio.
Pronóstico de la rinitis alérgica
Los casos más graves puede ser completamente necesaria la vacuna antialérgica, sin embargo se trata de una condición con la cual el paciente debe aprender a vivir. Se recomienda descansar con las ventanillas cerradas y viajar con las ventanillas cerradas.
Te recomendamos encontrar un médico de confianza, sobre todo si el tratamiento no responde con los síntomas si hay síntomas graves de gripe de heno o si el tratamiento que antes servía hoy en día no hace ningún efecto.