La pancreatitis es la enfermedad que ocurre cuando el páncreas se inflama. Tengamos en cuenta que el páncreas es una glándula en forma alargada que encaja perfectamente detrás del estómago.

Esta glándula es la encargada de producir enzimas y hormonas que ayudan a la digestión así como también para procesar el azúcar en forma de glucosa y convertirlo en energía. Descubre más en este artículo acerca de la pancreatitis.

Causas de la pancreatitis

La pancreatitis tiene sus causas muy bien definidas, esta aparece cuando dichas enzimas mencionadas anteriormente se activan cuando aún permanecen en la glándula provocando irritación e inflamación que da origen a la pancreatitis.

Así mismo la pancreatitis aguda antecede a la pancreatitis crónica donde por lo menos 3 episodios de la primera pueden dar como consecuencia la segunda que es más difícil de tratar  y presenta más efectos secundarios para la persona.

De igual forma debemos tener en cuenta que una mala función del páncreas puede llevar problemas digestivos e incluso diabetes de tipo 2. Por tanto es necesario que se evalúen los síntomas así como el tratamiento efectivo.

Síntomas de la pancreatitis

Son muchos las condiciones que pueden llevar a la pancreatitis como por ejemplo: el alcoholismo por mucho tiempo, niveles altos de calcio en la sangre, cálculos biliares, obesidad, cáncer de páncreas, fibrosis quísticas, algunos medicamentos e incluso una cirugía abdominal que puede dar como efecto secundario la pancreatitis.

De igual forma debemos tener en consideración ciertos factores de riesgo de la pancreatitis donde puede ser mucho más difícil de tratar o para la persona, como por ejemplo: el tabaquismo, alcoholismo o antecedentes familiares directos con pancreatitis.

Así mismo es importante mencionar si el paciente padece de diabetes, anemia, desnutrición, problemas respiratorios, insuficiencia renal o alguna infección ya que puede perjudicar en gran medida el tratamiento así como el diagnóstico de la pancreatitis.

Tratamiento de la pancreatitis

El tratamiento de la pancreatitis puede ser muy variado dependiendo de la condición pero normalmente se aplican las medidas a continuación.

Ayuno
En el hospital es seguro y normal que te internen, así como que te hagan ayunar por tiempos determinados. Esto ayudará a sanar el páncreas de una manera muy efectiva y natural.

Una vez la inflamación se haya disminuido podrás consumir bebidas claras y alimentos blandos o fáciles de digerir.

Analgésicos

La pancreatitis puede causar un dolor intenso casi crónico, es necesario que en estos casos el médico recete analgésicos para que el paciente pueda tolerar el tratamiento de manera exitosa y sin mucho estrés.

Líquidos por vía intravenosa

Igualmente es probable que te coloquen una vía para administrar suero por este medio ya que el cuerpo utiliza mucha energía y líquidos para reparar el páncreas, es por ello que es importante evitar la deshidratación.

Cirugía del páncreas

Así mismo el doctor puede estimar una cirugía del páncreas o de la vesícula dependiendo de cuál esté causando problemas. De igual forma, el tratamiento deberá ser llevado por el profesional de la manera que vea más eficiente.