La odontalgia se refiere a un dolor en los dientes que impide a la persona que lo padece masticar de manera adecuada, esto puede interferir en la alimentación del mismo y presentar otros problemas o complicaciones más adelante.
Descubre en este artículo todo acerca de la odontalgia que puede ayudar en gran medida a prevenirla así como también a curarla de manera adecuada. Sigue leyendo para más información.
¿Cómo se manifiesta la odontalgia?
El primer síntoma de la odontalgia es un dolor fuerte en los dientes, esto puede impedirte comer de manera correcta y realizar cualquier tipo de actividad sin sentir incomodidad en los dientes.
Así mismo, debemos tener en cuenta que la odontalgia puede manifestarse de diversas formas como por ejemplo:
Periodontitis
Puede verse por una molestia en general en todo el cuerpo, así mismo puedes encontrar pequeños niveles de fiebre como respuesta de tu organismo para combatirlo. Se debe a que los tejidos que recubren los dientes se encuentran inflamados.
Ten en cuenta que la manera más fácil de confirmar un caso de periodontitis es por medio de una radiografia. Un doctor puede ayudarte en gran medida en este caso pues harán falta conocimientos profesionales.
Pulpitis
Se diferencia de la anterior es debido a una infección en la cavidad del diente, donde podemos encontrar los nervios y los vasos sanguíneos. Así mismo podemos encontrar otras causas que la desencadenan.
En principio puede ser una infección dental por caries, la segunda por una abrasión mecánica o bruxismo, lo que se conoce como la acción nerviosa de chocar los dientes. Así como alucinaciones o traumatismos.
Así mismo podemos encontrar otras causas pero son menos comunes, por tanto se recomienda visitar al médico en esos casos obligatoriamente.
Alveolitis
Esta causa a continuación, sucede solo cuando se nos ha extraído un diente. Se trata de una respuesta nerviosa de nuestro cuerpo. Así mismo puede deberse por una infección luego de extraer el diente.
La mayoría de las veces sucede porque el paciente no ha seguido las indicaciones del odontólogo de manera adecuada.
Tipos de dolores de odontalgia
Así mismo la odontalgia puede diferenciarse dependiendo del dolor y el tiempo:
Dolor crónico
El dolor crónico se caracteriza por durar más de seis meses, además de que no resulta como un mecanismo de defensa del cuerpo. Al principio es gradual y persiste con el tiempo. Así mismo el diagnóstico es difícil de dar así como el tratamiento adecuado.
Ten en cuenta que produce incapacitación porque actividades intensas pueden empeorar el dolor. Al paciente suele deprimirlo por tanto es necesario estar alerta.
Dolor agudo
Esta dura menos de seis meses a comparación del dolor crónico anteriormente explicado, igualmente el cuerpo es quien lo provoca como mecanismo defensivo. Además es completamente útil ya que puede avisar de peligros inminentes.
Se asocia en personas con hiperactividad que puede resultar en taquicardia, sudoración y midriasis. Al paciente le produce ansiedad y puede diagnosticarse fácilmente así como tratarse con ayuda de medicamentos dependiendo de la causa.