La inflamación pélvica es un problema que afecta en gran medida la salud de la persona, sobre todo a las mujeres. Igualmente puedes encontrar diversas causas que pueden provocarlo y diversos tratamientos dependiendo de las mismas.
En este artículo encontrarás todo acerca de la inflamación pélvica donde puedes encontrar mucha información acerca de cómo tratarlo, sus síntomas y otros aspectos importantes a tener en cuenta.
Causas de la inflamación pélvica
Entre las causas de la inflamación pélvica podemos encontrar principalmente una bacteria alojada en el interior en la zona, la clamidia o la gonorrea son las más comunes de ellas pero también podemos encontrar otras que pueden ser muy problemáticas.
También podemos encontrar otras causas como luego del embarazo, la zona queda inflamada en algunos casos, que puede ser muy incómodo para la persona sobre todo por los síntomas que podemos encontrar a continuación.
Así mismo, las otras causas pueden ser muy variadas y consecuentes de otro tipo de inflamaciones en el organismo que pueden producir inflamación pélvica incluso de manera permanente a menos de que se trate de manera rápida.
Síntomas de la inflamación pélvica
Los síntomas de la inflamación pélvica pueden ser muy alarmantes como por ejemplo el sangrado vaginal por un tiempo muy continuado, episodios de fiebre acompañados con escalofríos, sangrado uterino de manera anormal, sobre todo al tener relaciones sexuales.
El dolor y dificultad al orinar también son otro de los síntomas que debemos tener en cuenta en este tipo de casos, en muchas ocasiones puede diagnosticarse una inflamación pélvica por una bacteria pero es necesario que se encuentre completamente seguro de ello.
También podemos encontrar un flujo vaginal con mal olor, sobre todo el que perdura durante todo el día que incomoda a la persona luego de trabajar, hacer ejercicio o incluso antes de desnudarse para su pareja, afectando su autoestima.
Sin embargo en ciertos casos de inflamación pélvica no suelen encontrarse estos síntomas o ninguno en absoluto, solo puede evidenciarse cuando la persona se realiza un chequeo y aparece por sorpresa.
Tratamiento de la inflamación pélvica
Para el tratamiento de inflamación pélvica podemos encontrar las 3 más adecuadas, no sirven una sin aplicar la siguiente:
Antibióticos para la inflamación pélvica
Para combatir la infección bacteriana en la pelvis, es necesaria la toma de antibióticos de manera regular. Sin embargo lo mejor es que el médico te recete la más adecuada para ti dependiendo de tu condición y la eficiencia.
Abstinencia temporal
Mientras te encuentres en tratamiento, es necesario que te encuentres en abstinencia sexual temporal, es decir, que no realices ningún tipo de relación sexual en cuento comiences el tratamiento para poder curarte de manera efectiva.
En caso de no aplicar este paso, la bacteria puede reincidir ya que no estaremos eliminándola de la manera correcta.
Tratamiento para tu pareja
Tu pareja o tus parejas pueden encontrarse en riesgo de padecer la misma bacteria o enfermedad ya sea que hablemos de gonorrea o clamidia, donde también es necesario que se traten para evitar que contraigan el virus a otras personas.