La hepatitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado, donde según diferentes causas tenemos varias alternativas de tratamientos. Esta hepatitis puede ser crónica o aguda.
Así mismo la hepatitis es muy común incluso hoy en día con todos los avances en la medicina. Descubre en este artículo cómo combatirla, los síntomas, tratamiento y todo lo que debes saber.
Causas de la hepatitis
Debemos tener en cuenta que la principal causa de la hepatitis es una infección viral que puede contagiarse a través de vías fecales u orales donde podemos contagiarnos a través del agua o comida que estén contaminados, por la sangre.
Así mismo debemos explicar que el periodo de incubación del virus es de 15 a 40 días, dependiendo del tipo de hepatitis. Debemos tener excesivo cuidado con la hepatitis C ya que su incubación es silenciosa y va destruyendo el hígado poco a poco
De igual forma, dependiendo de los tipos de hepatitis que podemos encontrar, el tratamiento será diferente y también teniendo en cuenta la condición o aspectos importantes de la persona, como por ejemplo lo avanzado que está el virus u otras enfermedades que pueda tener el paciente.
Para dar una idea, hay pacientes que tienen desde una a dos décadas con el virus de hepatitis C y solo cuando ya es demasiado tarde es cuando se dan cuenta. Para ello son necesarios los chequeos médicos.
Síntomas de la hepatitis
Entre los síntomas de la hepatitis podemos encontrar:
Defecaciones claras
La defecación clara es uno de los principales síntomas de la hepatitis ya que es claramente visible y además una característica que comparten muy pocas enfermedades, por tanto una de las más relevantes cuando se quiere diagnosticar la hepatitis.
Orina turbia
Otro de los síntomas comunes de la hepatitis es la presencia de bilirrubina en la sangre, pudiéndose observar a través de un chequeo médico o si la orina se presenta turbia o más oscura de las condiciones normales.
Dolor abdominal
Como hemos explicado anteriormente, la hepatitis se trata de una inflamación del hígado que puede provocar dolor abdominal. No es una característica específica por tanto será necesario que el médico descarte otras características.
Ojos y piel amarillenta
Los ojos y la piel color amarilla es el síntoma principal de la hepatitis pues nos indica que está ocurriendo algo malo en el organismo, sobre todo en el hígado. La bilirrubina tiene gran parte de la culpa en este proceso.
Picores
Los picores, debilidad, entre muchos otros síntomas secundarios también son importantes para aclarar definitivamente que se trata de una hepatitis.
Tratamiento de la hepatitis
El tratamiento de la hepatitis busca especialmente eliminar aquellos síntomas que hemos mencionado anteriormente. Así como también eliminar el virus que se encuentra alojado en el paciente.
Esto puede llevar un tiempo donde debe evitar contagiar a las demás personas con el virus, es necesario que el paciente guarde reposo que de seguro agradecerá debido a la debilidad muscular o cansancio que provoca.
Los medicamentos u otros tratamientos que el paciente necesite deberá ser recomendados únicamente por el médico ya que es necesario evaluar la condición del afectado antes de decidir cualquier acción.