La fisura anal se conoce como un desgarro en el tejido delgado y húmedo de la mucosa que recubre el ano ,se produce cuando las heces son grandes y duras , suele provocar dolor y sangrado durante la evacuación intestinal, también puede sentirse espasmos en el anillo del musculo cercano al esfínter anal.
La fisura anal es muy frecuente en los bebes pequeños, sin embargo puede afectar a las personas de cualquier edad, existen tratamientos simples, como es la ingesta de fibra y los famosos baños de asiento, en algunos casos puede necesitar cirugía.
Síntomas de la fisura anal
Entre los síntomas de la fisura anal se detallan los siguientes:
- Dolor, dolor en ocasiones intenso, durante la evacuación intestinal
- Dolor luego de la evacuación intestinal que puede durar varias horas
- Sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico luego de la evacuación intestinal
- Una grieta visible en la piel alrededor del ano
- Un bulto pequeño o un fibroma blando en la piel cercana a la fisura anal
- Consulta al especialista si sientes dolor intenso al evacuar o si notas sangre en las heces o el papel higiénico después de una evacuación intestinal.
Causas de la fisura anal
Las causas frecuentes de la fisura anal son las siguientes:
- Evacuar heces grandes y duras
- Estreñimiento y esfuerzo durante la evacuación
- Diarrea crónica
- Sexo anal
- Parto
Las causas menos frecuentes de las fisuras anales que se pueden presentar son:
- Enfermedad de Crohn u otra enfermedad inflamatoria intestinal.
- Cáncer anal
- VIH
- Tuberculosis
- Sífilis
Factores de riesgo de la fisura anal
Entre los factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo para su desarrollo de fisura anal se detallan los siguientes:
- Estreñimiento. Esfuerzo durante la evacuación intestinal y la defecación de heces duras aumentan el riesgo de desgarros.
- Las fisuras anales son más frecuentes en las mujeres luego de haber dado a luz.
- Enfermedad de Crohn. Esta enfermedad intestinal inflamatoria causa inflamación crónica del tracto intestinal, lo que puede producir el revestimiento del canal anal sea más vulnerable al desgarro.
- Sexo anal.
La edad. Las fisuras anales se pueden formar a cualquier edad, pero son más comunes en jóvenes y adultos de mediana edad por el esfuerzo al momento de su visita al baño.
Complicaciones de la fisura anal
Entre las complicaciones más frecuentes que se pueden presentar se detallan las siguientes:
- Imposibilidad de curación. Una fisura anal que no se cura en ocho semanas se considera crónica y puede necesitar tratamiento adicional.
- Una vez que experimentaste una fisura anal, eres propenso a tener otra.
Un desgarro que se extiende a los músculos circundantes. Una fisura anal puede extenderse hacia el anillo muscular que mantiene el ano cerrado (esfínter anal interno), lo cual dificulta la cicatrización de la fisura anal. Una fisura no cicatrizada puede desencadenar un ciclo de molestias que puede requerir medicamentos o cirugía para reducir el dolor y reparar o eliminar la fisura.
Prevención de la fisura anal
Como prevención se sugiere adoptar posibles medidas para evitar el estreñimiento o la diarrea. Se debe consumir alimentos ricos en fibra, beber mucho líquido y hacer ejercicios regularmente para que así no ocurran esfuerzos al momento de defecar una fisura anal.