¿Qué es la Metatarsalgia?

La metatarasalgia es  una afección que no muchos conocen pero que una gran parte padece, pues se trata de una inflamación que produce dolor en la bola del pie y puede deberse a actividades como correr, saltar o incluso por genética.

Sin embargo la Metatarsalgia abarca mucho más tema pero no te preocupes, en este artículo seremos muy específicos con sus aspectos más importantes como síntomas, tratamiento y causas.

Causas de la Metatarsalgia

Antes que nada queremos decir que no se trata de un problema grave o una afección que te impida jugar fútbol o cualquier otro deporte, sin embargo la Metatarsalgia puede dejarte fuera del juego debido a que no podrás rendir al cien por ciento hasta que desaparezcan los síntomas.

Entre las causas más comunes de la Metatarsalgia podemos destacar las actividades o ejercicio físico intenso y prolongado, deformidades del pie, calzado inadecuado, fracturas por estar fatigado, exceso de peso o el conocido, neuroma de Morton.

El Neuroma de Morton es un tumor no canceroso que puede crecer en los huesos metatarsianos (de ahí el nombre). Así mismo el problema puede agravarse cuando se realizan deportes de alto impacto.

La obesidad, artritis, zapatos de tacón o calzado inadecuado pueden ser otra de las complicaciones que podemos encontrar de la Metatarsalgia.

Síntomas de la Metatarsalgia

El síntoma más característico de la Metatarsalgia es el dolor, pues se trata de un dolor agudo e intenso entre los dedos del pie donde se encuentran los huesos metatarsos. Así mismo puede indicarte el momento perfecto para dejar de jugar.

Igualmente cuando el descanso no ha sido adecuado, puede ocurrirte al levantarte, caminar o incluso al apoyar más afincado el pie o ambos pies afectados. También puede describirse como a la sensación de tener una piedra en el zapato.

Para el diagnóstico de la Metatarsalgia es necesario que un médico especialista lo evalúe donde palpará el pie tanto sentado como de pie y preguntará aspectos importantes de tu estilo de vida.

Así mismo pueden ser necesarios las radiografías y otros estudios médicos para asegurarnos al cien por ciento de que se trata de este tipo de problema y no de otro completamente diferente. Destacamos que es importante para un correcto tratamiento de la afección.

Tratamiento de la Metatarsalgia

Para el tratamiento de la Metatarsalgia podemos decir que será un cambio en el estilo de vida, en muchas ocasiones ocurre que el paciente desconoce de su forma del pie donde puede resolverse con ayuda de plantillas o almohadillas metatarsales.

Así como otros soporte para los arcos de los pies e incluso un mayor descanso entre actividad física o el entrenamiento pues se trata de una condición donde el paciente necesitará un menor nivel de intensidad.

También puede ayudar la aplicación de hielo o calor en la zona donde pronto podrás ver un alivio casi inmediato. Como también pueden ayudar los analgésicos de venta libre donde un médico también puede recomendar los más adecuados para ti.

Igualmente es completamente necesario la utilización de zapatos con poco tacón o sin ellos preferiblemente, así como también solo zapatos que sean de la talla adecuada para ti.