La laringitis es una irritación o hinchazón de la laringe, es decir, en la zona del cuerpo que está ubicada por encima de las vías respiratorias que conducen los pulmones. Igualmente se trata de una enfermedad complicada.

Pero no te preocupes, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas para verificar sus síntomas, encontrar la causa y el mejor tratamiento para salir de esta enfermedad rápidamente. Sigue leyendo.

Causas de la laringitis

La causa de laringitis más común es por la inflamación de las cuerdas vocales, cuando estas están inflamadas o infectadas por algún virus, cuando esto sucede se hinchan y provocan mucho dolor y dificultad para hablar.

Así mismo puedes encontrar otras causas de la laringitis como por ejemplo:

  • Agentes químicos que resultan irritantes.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
  • Infección por bacterias.

Igualmente la infección de las vías respiratorias superiores puede ser causada por un virus, es mortal sobre todo cuando hablamos de laringitis en niños pues suelen impedir una respiración adecuada que puede complicarse en una obstrucción.

En caso de que un familiar o menor se encuentre con laringitis, es necesario que una persona lo cuide para estar seguros de que tiene una respiración adecuada, así mismo una habitación ventilada con aire limpio puede ayudar.

Síntomas de la laringitis

Entre los síntomas de la laringitis podemos encontrar fiebre, que aparece como reflejo del cuerpo para combatir la infección así como también ronquera o los ganglios inflamados que pueden crear dificultades para respirar adecuadamente.

Así mismo la persona que sufre de laringitis puede presentar una tos seca muy molesta que puede irritar la garganta. En muchas ocasiones también pierde la voz ya que afecta a las cuerdas vocales.

La aspereza en la garganta es otro de los síntomas comunes de la laringitis, sin embargo tenemos para ti una serie de tratamientos que pueden ser muy útiles tanto a corto como a largo plazo.

Tratamiento de la laringitis

Aunque puede tratarse de un virus o de una bacteria, los antibióticos no surten efecto, por ello un profesional de la salud deberá evaluar la condición del paciente, él encontrará los medicamentos que necesitas dependiendo de la gravedad del problema.

Es importante que el paciente colabore dejando reposar la voz, así puede reducirse la hinchazón de las cuerdas vocales. Un humificador puede aliviar la garganta seca y la sensación de aspereza.

Los descongestionantes y los analgésicos pueden ayudar en gran medida con el dolor, sobre todo cuando se trata de una infección en las vías respiratorias superiores. Igualmente debemos seguir al pie de la letra las indicaciones de nuestro médico de confianza.

En el tratamiento de la laringitis lo más importante es el reposo pues sus síntomas suelen desaparecer con el tiempo sobre todo con el adecuado tratamiento.

Complicaciones de la laringitis

La laringitis en bebés puede ser muy complicada, pues le cuesta mucho para respirar y presenta mucho babeo. Debemos estar alertas en todo momento de que se encuentra respirando de manera correcta.

Así mismo también es importante conocer si ha pasado más de una semana. En cualquier caso lo más recomendable es seguir las instrucciones de un doctor.