La Gingivoestomatitis es una infección que puede ser bacteriana o por medio de un virus que puede causar dolores, hinchazón y hasta úlceras bucales. Es importante que conozcas los síntomas, tratamientos y el pronóstico para una recuperación adecuada.

Igualmente es importante descartarlo pues así mismo es muy fácil confundirlo con otros problemas bucales que puedan causar úlceras. ¡Sigue leyendo para que puedas informarte!

Causas de la Gingivoestomatitis

Antes que nada se trata de una afección más común en los niños, sobre todo por insertar objetos o cualquier otro elemento contaminado en sus bocas. Así mismo, una de las causas más comunes luego de tener el virus del herpes.

Igualmente también puede ocurrir luego de una infección con el virus Coxsackie. Por tanto luego de los virus debemos tener un cuidado preventivo para evitar que las heridas o úlceras se infecten de cualquier manera.

Ten en cuenta que en menos medida pero también es usual por una mala higiene bucal, donde pueden infectarse fácilmente en la boca, sobre todo cuando pueden hacerse heridas en la zona.

Síntomas de la Gingivoestomatitis

Dependiendo de la gravedad del asunto, los síntomas pueden ser muy leves o severos. Igualmente si no actuamos rápido, estaremos pronto en una situación de severo.

Entre los síntomas más usuales de la Gingivoestomatitis se encuentran: Fiebre o quebranto, malestar general, úlceras o llagas en las encías, boca muy adolorida sin ganas para masticar o comer en general.

El mal aliento también es un síntoma leve de la Gingivoestomatitis así como por la inquietud de cómo resolver este problema. Por suerte para ti, existen varios tratamientos que pueden ayudarnos en gran medida.

Tratamiento de la Gingivoestomatitis

Para diagnosticar la Gingivoestomatitis el profesional de la salud puede verificar las llagas en la boca, así como observar la fiebre y tos que son síntomas de una Gingivoestomatitis avanzada.

El tratamiento de la Gingivoestomatitis se basa en reducir en gran medida los síntomas para que el paciente pueda poco a poco sentirse mejor. En casa puede ayudar en gran medida con una buena higiene bucal.

Puedes hacer enjuagues de agua tibia para reducir el dolor donde el peróxido de hidrógeno puede ayudar en gran medida en este aspecto. Un odontólogo puede recomendar a limpiar el tejido afectado.

Así mismo, para evitar que se infecten, el médico profesional puede recomendar en gran medida antibióticos por el tiempo que considere necesario así mismo si ya estamos en medio de una infección, es la vía más recomendable.

Pronóstico de la Gingivoestomatitis

La Gingivoestomatitis es bastante común en niños como hemos dicho anteriormente y puede que sean los pacientes más difíciles en estos casos pues la molestia al comer y la incomodidad puede afectar en gran medida la recuperación.

Teniendo en cuenta un tratamiento adecuado, en pocos días ya estaremos observando los resultados y volver a nuestra vida normalmente. Se recomienda que la higiene bucal se mantenga para evitar en gran medida estos y otros casos se compliquen.

Así mismo si la situación no mejora, lo más recomendable es que un médico profesional te asesore en cualquier caso.