La esofagitis es considerada una afección donde el tejido que recubre el esófago se inflama produciendo dolor entre otros síntomas muy molestos tanto para realizar las actividades así como también para mantenerse con una actitud positiva.
De igual forma se trata de una afección bastante común en todo el mundo, donde en otros lugares la esofagitis se conoce como tubo alimenticio. Descubre en este artículo todo lo que debes saber.
Causas de la Esofagitis
Las causas de la esofagitis son muy variadas pero la más probable de ella es por un reflujo de líquido desde el estómago hacia el esófago. Dicho líquido contiene ácido, es por ello que puede irritarse el tejido que hemos mencionado anteriormente.
Así mismo, las cirugías del estómago también pueden tener como consecuencia este tipo de afecciones de manera muy común. De igual forma también puede deberse por otros problemas como por ejemplo.
Beber mucho alcohol, el consumo de cigarrillos de manera frecuente y por mucho tiempo, algunos medicamentos que pueden promover estos ácidos que irritan el tejido o incluso acostarse luego de comer grandes cantidades de comida.
Igualmente es necesario que un doctor o un profesional de la salud puedan darnos su diagnóstico de esofagitis pues dependiendo de la condición actual del paciente, se utilizará uno u otros tratamientos.
Síntomas de la Esofagitis
Tanto la infección como la irritación del esófago pueden crear ciertos síntomas que son necesarios tener en cuenta, como por ejemplo:
- Acidez gástrica o reflujo.
- Dolor al tragar alimentos sólidos o saliva.
- Estado de ronquera.
- Dificultad para tragar alimentos.
- Dolores de garganta constantes.
Sin embargo son necesarios los diagnósticos de esofagitis que pueda facilitarnos un profesional de la salud, entre ellos destacan la manometría esofágica, la esofagografia o la extracción de un tejido del esófago para estudiarlo.
Una vez hecho esto podemos proceder a buscar un tratamiento efectivo de la esofagitis que pueda adaptarse a la condición del afectado así como a su salud actual. A continuación encontrarás muchas alternativas muy útiles para tratar la esofagitis.
Tratamiento de la Esofagitis
Durante el tratamiento de la esofagitis se busca en gran medida aliviar los síntomas que produce así como también el dolor tanto frecuente como al tragar cualquier consumo. Para ello el médico podrá valerse de medicamentos o de otras alternativas.
De igual forma se buscará cualquier problema que se tenga con algún componente en los alimentos que puedan causar reflujo, como por ejemplo los alimentos con gluten, aquellos muy grasosos o los picantes.
En caso de que el paciente tenga esofagitis por infección se emplearán antibióticos que pueden ayudar en gran medida a contrarrestarla. Así como medicamentos si se trata del recubrimiento del tejido que están causando problemas.
En cualquier caso la cirugía por esofagitis también se caracteriza con ser el tratamiento definitivo cuando se trata de reflujos gástricos pero solo en casos de que los otros procedimientos no funcionen debido a que se trata de un tratamiento más agresivo que los otros que podría tener mucho tiempo de recuperación.