La bartolinitis es una infección vaginal que se conoce así por estar afectadas en las glándulas de Bartolino, es decir, en ambos lados de la vagina. Se reconocen ya que son dos glándulas asimétricas que se encuentran en la vagina.
Así mismo podemos encontrar una gran cantidad de información acerca de este tema en este artículo, donde podrás enterarte acerca de las causas de la bartolinitis, cómo prevenirlo, curarlo e incluso tratarlo de manera eficiente.
Causas de la bartolinitis
Entre las causas de la bartolinitis según expertos pueden deberse en las siguientes a continuación:
Las bacterias
Muchas personas llegan a subestimar a las bacterias en la zona vaginal, pues muchas personas afirman que se trata de algo normal pues muchas de ellas son positivas. Sin embargo cuando las bacterias negativas superan a las positivas pueden llegar a desencadenar mayores problemas.
Igualmente, algunas de ellas pueden provocar infecciones de transmisión sexual que pueden ser muy complicadas tanto a corto como a largo plazo, independientemente de cuál de ellas estemos hablando.
Acumulación de líquidos en la zona
La acumulación de líquidos en la zona también es otra causa común de bartolinitis que puede afectar en gran medida a la persona. Igualmente ocurre cuando se encuentra una bacteria o proliferación en la piel.
Debemos estar atentos pues esto puede causar aberturas u obstrucciones en las glándulas de Bartolino ya que es un problema en ambos casos. Sin embargo no te preocupes, puedes encontrar una solución rápidamente.
Síntomas de la bartolinitis
Conociendo las causas de la bartolinitis también debes tener presente los síntomas ya que pueden afirmarte de que se trata de este problema y no de otro como por ejemplo la vaginosis.
Entre los síntomas podemos destacar: bultos que caracterizan la inflamación, a ambos lados de las aberturas vaginales o también conocidas como las glándulas de bartolino. También puede ser la fiebre.
El dolor durante las relaciones sexuales también es un punto muy importante que debemos destacar de los síntomas de la bartolinitis pero no es tan tomado en cuenta pues puede confundirse con otros problemas.
Para diagnosticar la bartolinitis lo mejor es acudir a un médico especializado que pueda realizar las pruebas necesarias y también que cuente con las herramientas para hacerlo de manera adecuada, verás que pronto encontrarás la causa de tus problemas.
Tratamiento de la bartolinitis
Para el tratamiento de la bartolinitis buscamos reducir los síntomas así como la inflamación y el dolor que siente la mujer tanto al tener relaciones sexuales así como también en otros aspectos de gran importancia.
Los baños de asiento de agua tibia pueden ser muy efectivos para reducir la inflamación sin embargo si la causa es una bacteria será necesario acudir a medicamentos en la gran mayoría de los casos.
Sin embargo también debemos tener en cuenta la edad de la persona y otras condiciones de la misma que podrán ayudarnos en gran medida para utilizar los medicamentos más eficientes en este tipo de casos.
En casos muy graves o que requieran de una solución rápida podemos recurrir a la cirugía para drenar el contenido del absceso y evitara que la infección reincida.