La artritis se conoce como sensibilidad o inflamación de las articulaciones, es un problema bastante frecuente y aún más en personas mayores. Debemos tener en cuenta que la artritis ocasiona que el cartílago se rompa.
Entendemos por cartílago en aquel tejido que protege o recubre cada uno de los extremos de los huesos. La artritis trata de una enfermedad que es necesario que estemos muy bien informados, no te preocupes en este artículo encontrarás todo lo que necesitas.
Causas de la artritis
Como hemos dicho anteriormente los casos de artritis suceden porque el tejido que recubre los huesos llega a romperse o incluso a lastimarse, provocando mucho dolor sobre todo en las personas de mayor edad.
Así mismo tenemos dos tipos de artritis siendo la artritis reumatoide y la artrosis. La artritis reumatoide se trata de una enfermedad inmunitaria donde el mismo organismo de la persona ataca dichos recubrimientos de las articulaciones.
De igual forma la artrosis se trata de una enfermedad donde el tejido que hemos explicado anteriormente se rompa o se vaya lesionando con el tiempo. Sin embargo también es importante mencionar que todo ocurra por el ácido úrico.
Pues estos se forman después de un determinado tiempo y pueden ocasionar cristales de ácido úrico que pueden tener como consecuencia la enfermedad llamada gota o la psoriasis, entre muchos otros.
Síntomas de la artritis
Entre los síntomas de la artritis podemos encontrar inflamación, dolor crónico, enrojecimiento, menos amplitud de los movimientos y mucha rigidez. Así mismo puede confundirse con los síntomas de otras enfermedades.
Por tanto lo más recomendable es que evalúe un médico profesional que pueda dar con las causas rápidamente para diagnosticar la artritis, igualmente puede ser muy recomendable descartarlo, sobre todo si presentas los síntomas anteriormente mencionados.
Tratamiento de la artritis
El objetivo del tratamiento de la artritis es buscar reducir los síntomas así como la incomodidad de la persona pues el tiempo de curación puede ser lo bastante largo ya que no es una tarea fácil recuperar los tejidos dañados así como curar la artritis o cualquiera de sus tipos.
Para ello se pueden utilizar medicamentos, cirugía o terapia dependiendo de la gravedad o del avance de la artritis, así mismo será necesario un control del médico encargado ya que será necesario un seguimiento de la misma.
Pronóstico de la artritis
Lo más probable es que el paciente deba aprender a vivir con la enfermedad durante un tiempo, con ayuda de los medicamentos el dolor y la recuperación irán menguando. Según el criterio del médico encargado pronto observaremos mejoras.
Y tal vez un buen momento para cirugía que podría ser el método definitivo para curar la artritis. Así mismo pacientes han observado que con ayuda de la meditación, tai chi, acupuntura y otros métodos el dolor ha reducido rápidamente.
Te recomendamos en gran medida mantener las visitas al médico por lo menos cada quince días para que no pueda descontrolarse la enfermedad, igualmente también es lo más indicado para que obtener resultados más inmediatos.