La prostatitis es un padecimiento muy molesto que llegan a sufrir al menos 6 de cada 10 hombres en cada momento de su vida. Es por eso que, es mejor aprender qué es y cómo podemos identificarla.
Sigue leyendo para que te enteres si los síntomas que tienen podrían ser, o no, causa de la hinchazón de tu próstata.
¿Qué es la prostatitis?
Se habla de prostatitis cuando la próstata está inflamada e hinchada. ¿No sabes qué es la próstata?, esta es una glándula que se ubica, en los hombres, justo debajo de la vejiga. La misma tiene el tamaño de una nuez. Su función es la producción de semen, de manera que los espermatozoides puedan nutrirse y transportarse.
Es muy normal que, cuando alguien padece de prostatitis, sienta dificultad al orinar. En algunos casos, también tendrá algún nivel de dolor. Sin embargo, en algunos pacientes, el identificarlo de manera inmediata es un poco difícil debido a que sus síntomas guardan relación a la de una gripe.
Es un padecimiento que puede atacar al hombre en cualquier etapa de su vida, pero se ha confirmado que es más frecuente en aquellos que tienen 50 años, o menos. Las causas de la prostatitis son diversas, en algunos casos nunca se da con la razón exacta.
En los casos donde se sufre de prostatitis causada por infección bacteriana es normal que se receten antibióticos. Sin embargo, será la causa la que defina si aparecerá de manera repentina, o será gradual. Se sabe que por sí sola tiende a mejorar, pero algunos pacientes necesitarán tratamientos.
¿Cuáles son los síntomas de la prostatitis?
Al igual que el tratamiento, los síntomas de la prostatitis también dependerán de la causa. Los más comunes son:
- Disuria, lo que es conocido también como dolor, o la sensación de ardor, cuando se procede a orinar.
- Goteo, o vacilación, urinaria.
- Necesidad constante de ir a orinar, sobre todo si se está en horas de la noche.
- Color turbio en la orina.
- Rastros de sangre en la orina.
- Dolor en la zona lumbar, la ingle, o el abdomen.
- Dolor en el perineo, el cual es la parte que se tiene entre el recto y el escroto.
- Dolor en el pene, también se puede sentir incomodidad en los testículos.
- Dolor al eyacular.
- En caso de sufrir de prostatitis bacteriana, los síntomas se asemejarán a los de la influenza.
Diagnóstico inicial de la prostatitis
- Análisis de la orina. Bajo la necesidad del doctor de encontrar signos de infecciones urinarias, te pedirá que te realices un análisis de orina.
- Análisis de sangre. Existe la posibilidad que se necesite un análisis de sangre para comprobar que existen, o no, algunos problemas con la próstata o signos de infección.
- Masaje prostático. Para poder analizar las secreciones, el doctor deberá masajear tu próstata.
- Estudios de diagnóstico con imágenes. Las exploraciones de tomografía computarizada en el tracto urinario, o la próstata, son necesarias para proporcionar información mucho más detallada. También es posible que te pidan que te hagas una ecografía de la próstata. ¡Y sólo para empezar!