Ir al médico un día porque sientes un bulto que no molesta y que de pronto te digan que es un tumor, puede convertirse en una de las experiencias más traumáticas de tu vida. Sin embargo, es importante escuchar la opinión de tu médico antes de sacar conclusiones apresuradas.
Si tu doctor te indica que la lesión que estás desarrollando es un lipoma puedes estar tranquilo, ya que se trata de una de las lesiones tumorales benignas más comunes. Aquí te explicamos de una forma sencilla todo lo que debes saber acerca de los lipomas.
¿Qué es un lipoma?
Es una lesión tumoral benigna que puede aparecer en la ingle, hombros, espalda, cuello y brazos. El lipoma es un bulto que aparece justo debajo de la capa externa de la piel y que está lleno de tejido graso.
Los lipomas pueden tardar años en crecer y en algunos casos las personas nunca los detectan. Incluso es posible que una persona tenga varios lipomas sin presentar síntomas, ya que estos suelen ser indoloros.
Síntomas
- Los lipomas suelen aparecer debajo de la capa más superficial de la piel. Son bultos suaves, que se desplazan cuando los mueven y no duelen.
- Llegan a medir hasta 5 centímetros, aunque algunos pueden seguir creciendo.
- Si presionan algún nervio pueden comenzar a causar molestias y dolor.
Causas
No existe una causa específica que justifique la aparición de un lipoma. En algunos casos, se relaciona con antecedentes familiares, ya que si en tu familia ha habido casos de lipomas es más probable que tú los padezcas con el tiempo.
La edad también es un factor influyente en el desarrollo de un lipoma. Las personas de 40 a 60 años son más propensas a padecer este tipo de tumores. Muy rara vez se ven casos de personas menores de 20 años sufriendo de esta afección.
Diagnóstico
Un examen físico es suficiente para determinar que tienes un lipoma¸ ya que tu medico tratante sabrá reconocer las características y síntomas. Sin embargo, algunos te referirán para que realices pruebas de imagenología como resonancias o tomografías.
También se puede extraer una muestra del lipoma para hacer estudios (biopsia) y determinar sus características.
Tratamiento
El tratamiento del lipoma suele asociarse con procedimientos quirúrgicos. Existen personas que pueden vivir tranquilamente con un lipoma. Sin embargo, si este continua creciendo, es tu medico quien determinará si debe extraerse para que no te cause problemas de salud por presionar otros órganos o nervios.
La liposucción es otro de los procedimientos que se utilizan, ya que con una aguja y succión se puede extraer el bulto de grasa. Todo va a depender el tamaño que tenga el lipoma.
Prevención
Lamentablemente no existe ninguna precaución que te prevenga de desarrollar un lipoma. Si bien estos tumores son benignos y no te limitarán en tus quehaceres cotidianos, lo más recomendable es que te realices un chequeo médico anual para que tu médico verifique tu estado de salud y detecte de forma temprana cualquier anomalía.
Referencias bibliográficas:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lipoma/symptoms-causes/syc-20374470
https://es.wikipedia.org/wiki/Lipoma
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=2324
https://es.familydoctor.org/condicion/lipomas/
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922010000100008