Las hemorroides, también llamadas almorranas, se producen por la inflamación de las venas del ano y la parte inferior del recto, es muy similar a las venas varicosas. Las hemorroides pueden desarrollarse internamente y se llaman hemorroides internas o debajo de la piel alrededor del ano y se llaman hemorroides externas.
Estudios realizados determinaron que tres de cada cuatro adultos presenta hemorroides tiene varias causas, pero a menú su causas se desconoce por lo general, sin embrago es importante el vigilar si vez algo diferente a momento presentar hemorroides.
Existen tratamientos casero y farmacológicos para obtener un alivio así como también el cambiar los hábitos de vida a los cuales la persona está acostumbrada, en los cuales el éxito o la efectividad del tratamiento dependerá únicamente del afectado.
Síntomas de las hemorroides
Entre los signos y síntomas de las hemorroides generalmente dependen del tipo de hemorroide.
Hemorroides externas
Se encuentra debajo de la piel que rodea el ano. Siendo los signos y síntomas posibles:
- Picazón o irritación en la zona anal
- Dolor o molestia
- Hinchazón alrededor del ano
- Sangrado
Hemorroides internas
Este tipo de hemorroides internas se encuentran dentro del recto. Por lo general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos por la fuerza que se ejerce pueden causar:
- Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro.
- Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que provoca dolor e irritación.
Hemorroides trombosadas
Si es el caso en que la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo (trombo), puede provocar lo siguiente:
- Dolor intenso
- Inflamación
- Bulto duro cerca del ano
Cuándo debes consultar con un médico por hemorroide
- Si presentas sangrado durante las deposiciones o tienes hemorroides que no mejoran después de una semana de cuidado en el hogar, habla con tu médico.
- No se puede asumir que siempre que ocurre un sangrado rectal se debe a las hemorroides, especialmente si tienes cambios en los hábitos intestinales o si las heces cambian de color o consistencia.
- El sangrado rectal puede darse en otras enfermedades, incluido el cáncer colorrectal y el cáncer anal.
- Debes buscar atención de emergencia si tienes grandes cantidades de sangrado rectal, aturdimiento, mareos o vértigo.
Causas de las hemorroides
Debido a las venas alrededor del ano tienden a estirarse debido a la presión y pueden sobresalir o inflamarse. Las hemorroides se desarrolla por el aumento de la presión en la parte inferior del recto debido a:
- Esfuerzo al evacuar los intestinos
- Sentarse durante largos períodos en el inodoro
- Tener diarrea crónica o estreñimiento
- Ser obeso
- Estar embarazada
- Tener relaciones sexuales anales
- Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras
- Levantar cosas pesadas con regularidad
Factores de riesgo de las hemorroides
El factor de riesgo más evidente es el envejecimiento, el riesgo de sufrir hemorroides aumenta. Se debe a que los tejidos que sostienen las venas en el recto y el ano pueden debilitarse y estirarse. También puede ocurrir durante el embarazo, ya que el peso del bebé ejerce presión sobre la región anal.