El órgano más grande que se encuentra en nuestro cuerpo es el hígado. Y cuando nos damos a la tarea de saber un poco más sobre cómo funciona vemos que en realidad el hígado hace maravillas en nuestro organismo.
Este órgano funciona como un filtro que desintoxica de las grasas y sustancias que debe eliminar el organismo, sintetiza todos los lípidos, nutrientes y vitaminas que regulan el metabolismo, y almacena vitaminas y el azúcar que le aportan energía al cuerpo. En este artículo te traemos la esteatosis hepática, una afección silenciosa y peligrosa.
¿Qué es la esteatosis hepática?
Esta afección, también conocida como hígado graso, es el nombre que se le da a un grupo de enfermedades hepáticas que combinan el almacenamiento de grasa con la inflamación del hígado. La esteatosis hepática provoca que el hígado deje de eliminar la grasa.
Causas
No existe una causa específica que provoque esteatosis hepática. Sin embargo, hay factores que pueden provocar o empeorar el desarrollo de esta afección:
- El sobrepeso
- Ser sedentario
- Una mala alimentación
- Sufrir de: diabetes, hipertensión, triglicéridos y colesterol altos.
- Consumo elevado de alcohol
Sin embargo, estos hábitos no son los únicos que provocan esteatosis hepática. Se conocen casos de personas que no consumen alcohol, tienen hábitos alimenticios saludables, son sanos y aun así desarrollan esteatosis hepática.
Factores de riesgo
Padecer de esteatosis hepática es solo el comienzo de una serie de enfermedades que puede desarrollar el hígado y que pueden afectar seriamente tu salud. Entre los factores más comunes que empeoran la esteatosis hepática se encuentran:
- Tener más de 40 años
- La diabetes
- Tener un peso elevado donde la mayor cantidad de grasa se acumule en el abdomen
- Ser alcohólico
Síntomas
La esteatosis hepática inicialmente suele ser totalmente asintomática, por lo que es más difícil de diagnosticar y posteriormente, indicar un tratamiento adecuado. Sin embargo, algunas personas con esteatosis hepática han manifestado sensación de cansancio y dolor en la parte alta del abdomen del lado derecho.
Complicaciones
La esteatosis hepática es solo el comienzo de una serie de enfermedades que pueden provocar una insuficiencia definitiva de las funciones del hígado. Desarrollar una cirrosis hepática es una de las complicaciones más frecuentes de la esteatosis hepática, poniendo al paciente en lista de espera para trasplante de hígado o causándole la muerte.
Diagnóstico
Diagnosticar la esteatosis hepática al inicio es casi imposible debido a que esta afección suele ser asintomática. Sin embargo, con un examen de sangre se pueden evidenciar valores alterados que indican que el hígado no está funcionando correctamente.
Existen casos de esteatosis hepática donde los resultados de un laboratorio no reflejan nada anormal. Entonces tu médico puede indicar estudios de imagenología. Un ecosonograma de abdomen mostrará si estas sufriendo de hígado graso, ya que el órgano se mostrará brillante. La resonancia o tomografía también ayudan.
Tratamiento
El principal tratamiento para mejorar lo síntomas de esteatosis hepática es mejorar los hábitos alimenticios, eliminar por completo el consumo de alcohol y hacer ejercicios para regular tu peso. Sin embargo, tu médico puede recomendar las vacunas de hepatitis B y C.
Prevención
- Mantén un peso adecuado
- Haz ejercicio
- Consume poco o nada de alcohol
- Lleva una dieta balanceada
- Controla enfermedades como: hipertensión, diabetes, obesidad, triglicéridos y colesterol en sangre.
Referencias bibliográficas:
https://www.myliverexam.com/es/entender-el-higado/estado/esteatosis/
https://asscat-hepatitis.org/hepatitis-no-viricas/esteatosis-hepatica/