Los hombres somos muy delicados con dos cosas: nuestra cerveza y nuestro mejor amigo. Cuando algo va mal con él, entonces vivimos un infierno.

Sigue leyendo para que aprendas más respecto a la epidimitis. No sólo te contaremos cuáles son sus síntomas, o las complicaciones. Te educaremos para que aprendas a prevenirla.

¿Qué es la epidimitis?

El epidídimo es una estructura tubular que hayamos ubicada justo en la zona posterior de nuestro testículo, es la que se encarga de almacenar y de transportar la esperma. Cuando esta se inflama, estamos ante un caso de epidimitis. Es algo que se puede desarrollar a cualquier edad.

Entre la causa de la epidimitis más frecuente podemos encontrar a una infección bacteriana, incluyendo por supuesto a las que son contraídas por las relaciones sexuales, como es el caso de la clamidia o de la gonorrea. Cuando se inflama todo el testículo se habla de un caso de orquiepidimitis.

¿Cuáles son los síntomas de la epidimitis?

Entre los síntomas de la epidimitis que se pueden presentar, tenemos:

  • Escroto caliente, hinchado o enrojecido.
  • Sensibilidad y dolor en el testículo, sobre todo de un solo lado, y el mismo aparece de manera gradual.
  • Con frecuencia, se experimentará una necesidad urgente de orinar. Cuando se haga, puede ser doloroso.
  • Secreción del pene.
  • Dolor, o molestia, en la zona pélvica. También puede generarse en la parte inferior del abdomen.
  • Sangre en el semen.
  • Fiebre, aunque no es un síntoma que se experimente con mucha frecuencia. Sólo en ciertos casos aislados.

¿Epidimitis crónica?

Cuando los síntomas duran por más de un mes y medio, o se han ido, pero siguen apareciendo cada cierto tiempo, se maneja el diagnóstico de epidimitis crónica. Sus signos se irán mostrando de manera gradual, y la causa no siempre se puede establecer. En la mayoría de los pacientes, es un misterio.

Es importante que acudas al doctor

La hinchazón, o dolor, en el escroto es algo que no se puede ignorar, ya que la causa de esta puede ser muy diversa. Algunas de ellas necesitarán ponerse en tratamiento de inmediato para que se evite cualquier consecuencia permanente.

El tratamiento con urgencia se debe aplicar en aquellos casos donde el dolor producido de la epidimitis es intenso. En los casos donde tengas mucho dolor al orinar, y estés botando secreción por el pene, lo mejor será que vayas a urgencia cuánto antes. No tienes mucho tiempo para prevenir daños.

Complicaciones de la epidimitis

Entre las principales complicaciones de la epidimitis se tienen los abscesos en el escroto, que es una infección que genera una bola llena de pus. Pero también se puede generar orquiepidimitis cuando esta se propaga hacia el testículo. En los casos más graves, disminuye la fecundidad.

Prevención contra la epidimitis

El mejor método de prevención contra la epidimitis es el de protegerse ante las infecciones que se contagian por la vía sexual. Lo mejor siempre es tener relaciones sexuales de la manera segura.

En el caso de que seas de aquellas personas que tienen infecciones urinarias muy a menudo, tendrás que hablar con el doctor para encontrar un método que las erradique de una vez por todas.