¿Has sentido que la calidad de la erección ha disminuido en el último par de semana?, puede que estés sufriendo de un caso de disfunción eréctil. Pero, la culpa en sí no la tiene tu amiguito.

Sigue leyendo para que sepas las causas de la impotencia sexual masculina, y por qué no deberías alarmarte tanto.

¿Qué es la disfunción?

Es más conocida como la impotencia sexual masculina, la disfunción eréctil es el gran temor que tiene todo hombre, ya que es la incapacidad que tienen al momento de querer conseguir, o mantener, una erección. Lo que les quita la posibilidad de tener relaciones sexuales satisfactorias.

Es importante diferenciar este inconveniente de los otros problemas sexuales que se pueden experimentar, no tiene nada que ver con la falta del deseo, o las alteraciones que se conocen en cuanto a la eyaculación. Mucho menos tiene que ver con los trastornos que puede sufrir un hombre en cuanto al orgasmo.

La disfunción eréctil no es considerada una enfermedad en sí, es tratada como un síntoma. Y esta se debe a que los vasos, y los nervios, que son responsables de la erección faltan a raíz de problemas como la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión, o el simple envejecimiento.

Los hombres que llegan a experimentar en algún punto de su vida deben saber que es un problema más frecuente de lo que les gustaría admitir al sexo masculino, y es importante que sea tratada. De no ser así, no sólo las relaciones sexuales con su pareja pueden verse dañadas, sino también el entorno laboral y social en general debido al estrés que produce.

¿Qué causa la disfunción eréctil?

  • Causas psicológicas. Son casos donde el pene no sufre de ninguna alteración física, son enfermedades como la ansiedad, la depresión, y hasta los mismos problemas entre parejas, que pueden afectar de esta manera el acto sexual.
  • Causas vasculares. Es una de las causas de la disfunción eréctil más habituales, y trata con que el pene no tiene la capacidad de acumular la sangre necesaria para lograr una erección. En la mayoría de los casos, se debe a que la cantidad que llega no es suficiente.
  • Causas neurológicas. Es cuando hay una interrupción de los mensajes del cerebro debido a que los nervios implicados en mandar las instrucciones al pene están en plena lesión. Pasa cuando se sufre lesiones en la médula espinal, se es paciente por esclerosis múltiple, o se ha sometido a intervenciones quirúrgicas en el área de la pelvis.
  • Causas hormonales. Aunque no son de las causas más frecuentes, en este caso son las hormonas sexuales masculinas las que están faltando para que la persona pueda lograr una erección. En caso de que la tenga, la misma no durará mucho.
  • Causas farmacológicas. Aunque no lo digan en letras grandes, algunos medicamentos tienen la posibilidad de disminuir la capacidad de erección como parte de sus efectos secundarios. Sobre todo, aquellos que son recetados para tratar la hipertensión, los trastornos psiquiátricos, y hasta las enfermedades cardíacas. ¿Tomas alguno de estos?