La cervicitis es definida como una inflamación del cuello uterino, es decir, aquella zona que comunica el extremo inferior y el estrecho de la vagina. Como podemos ver es una afección muy difícil de diagnosticar.
Sin embargo en este artículo podrás obtener toda la información que necesitas para hacerlo de manera correcta así como también el proceso de su tratamiento de manera adecuada. ¡Sigue leyendo para conocer cómo curar la cervicitis!
Causas de la cervicitis
Son muchas las causas de la cervicitis pero podemos destacar las siguientes:
Reacciones alérgica
Como hablamos de un tema vaginal, las reacciones alérgicas pueden ser más que todo a productos que se utilizan en la vagina como por ejemplo un papel de baño con muchos químicos o aquellos lavados vaginales con químicos.
En la mayoría de los casos en algunos productos para esta zona íntima, se recomienda aplicar un poco para conocer si somos alérgicos o no y luego utilizarlo como de manera adecuada, así evitamos este tipo de situaciones.
Enfermedades de trasmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual pueden ser una perfecta razón para la cervicitis pues sobre todo la gonorrea y la clamidia ya que son las más comunes. Debemos estar atentos a informar también a nuestra o nuestras parejas sexuales, dependiendo del caso.
Igualmente para el tratamiento, es importante aislarnos de tener relaciones sexuales si esta es la razón ya que en la mayoría de las veces puede no eliminar la infección de manera eficiente.
Crecimiento exponencial de bacterias
Debemos saber que en la vagina siempre hay bacterias, algunas positivas y otras negativas. Cuando las negativas superan en gran medida las positivas, se tienen como consecuencias alguna enfermedad como puede ser la cervicitis, bartolinitis o vaginosis.
Síntomas de la cervicitis
Los síntomas de la cervicitis también son muy comunes entre otros problemas en la vagina pero su síntoma más característico es el dolor a la hora de tener relaciones sexuales.
Esto se debe a la inflamación que hemos hablado anteriormente en la zona, así también podemos destacar una inusual cantidad de flujo vaginal, micciones a menudo y además provocando mucho dolor.
El sangrado también es muy frecuente, sobre todo después de tener relaciones sexuales debido a la hinchazón, sin embargo lo más recomendable es llevar a cabo un diagnóstico adecuado de la cervicitis con ayuda de un médico o un profesional de la salud.
Tratamiento de la cervicitis
Para el tratamiento de la cervicitis será adecuado valorar todas las causas y encontrar la correcta, si es en caso de alguna alergia a algún producto no será necesaria la medicación. Solo suspender el uso del producto permanentemente.
Sin embargo si se trata de una enfermedad de trasmisión sexual será necesario tratarla con los métodos eficientes para ella, ya sea con medicamentos o pequeña cirugía, sin embargo dependerá completamente del criterio del médico.
Igualmente, pasado el tratamiento, será necesario volver a pasar por el diagnóstico para asegurarnos completamente de que la cervicitis ha desaparecido de manera definitiva y puedas volver a tu vida normal.