¿Qué es la Osteocondritis?

La Osteocondritis es una afección muy preocupante pues se asemeja en gran medida a los síntomas de un infarto. Pues se trata de la inflamación de los cartílagos que unen a las costillas con el esternón.

Representa un problema bastante frecuente tanto en jóvenes como en adultos, sin embargo hoy en día podemos encontrar mucha información acerca de la esteocondritis que puede ayudar en gran medida a conocer sus causas, síntomas y formular un tratamiento.

Causas de la Osteocondritis

También se le llama osteocondritis disecante, igualmente no se conoce la causa exacta de la osteocondritis pues puede deberse a diferentes eventualidades y ninguna tiene una relación directa con ellas.

Puede deberse por traumatismos reiterados o también conocidos como pequeñas eventualidades que van afectando el hueso afectado de manera constante hasta que ocurre un episodio como la osteocondritis.

Así mismo, puede deberse a un tema genético pues hay personas que nacen con diferentes tamaños de los cartílagos así como una condición desde el nacimiento en el que se inflaman más seguidamente que otras.

También debemos tener en cuenta que la esteocondritis aparece con mucha frecuencia en niños y jóvenes de 10 a 20 años que además practican deporte de manera intensa, por tanto puede ser una consecuencia de desgaste.

Síntomas de la Esteocondritis

El primer síntoma de la Osteocondritis que debemos tener presente es el dolor crónico en la zona del pecho, es por ello que es continuamente confundido con un ataque al corazón que nunca aparece.

Un doctor también puede encontrar la zona inflamada o hinchada lo cual es un síntoma común de la Osteocondritis, así mismo como la debilidad articular teniendo la sensación frecuente que la misma se está debilitando continuamente.

Después de un tiempo se puede observar que la movilidad o el rango del mismo es mucho menor, teniendo una consecuencia para diversas tareas o actividades que el paciente pueda realizar.

De igual forma podemos prevenir la Osteocondritis teniendo información adecuada acerca de la técnica y los riesgos del ejercicio excesivo que involucre las articulaciones, esto le dará una idea general para los jóvenes.

Tratamiento de la Osteocondritis

Debemos tener en cuenta ir al médico lo antes posible pues la osteocondritis puede complicarse si no se trata así como muchas enfermedades. En este caso puede convertirse en una artritis en la zona que será más difícil de tratar.

Un médico profesional te recomendará terapia para empezar a tratar el dolor, donde la fisioterapia podrá darte todo lo que necesitas en pocas semanas así como los ejercicios que te ayudarán tanto en casa como en cualquier sitio.

Así mismo se puede tener una idea de los medicamentos teniendo como información la condición de la persona o la gravedad del problema. Luego de un tiempo y sin mejoras se puede considerar una cirugía para la osteocondritis.

En ocasiones puede deberse a un cristal suelto en la articulación la que produce el dolor y la cirugía busca resolver ese problema así como prevenirlo para el futuro, para ello se necesitará radiografías y otras herramientas.