El tapón de cerumen es una de las causas más comunes por las cuales podemos tener pérdida de audición, así como otros problemas consecuentes a ello. Muchas personas no conocen todos los problemas que puede causar.

Es por ello que en esta oportunidad encontrarás todo lo que debes saber acerca del tapón de cerumen, sigue leyendo para que puedas informarte de manera efectiva acerca del tratamiento, pronóstico, síntomas y posibles causas.

Causas del tapón de cerumen

Debemos tener presente que el cerumen actúa como un ente protector que fabrica nuestro cuerpo para evitar agentes externos que puedan traer consecuencias negativas a nuestro organismo.

Hoy en día, el uso de los audífonos suele ser la causa más común por las cuales puede crearse un tapón de cerumen, debido a la vibración continuada que puede afectar nuestro sistema auditivo.

Así mismo, debemos entender que el ciclo del cerumen es ser creado y luego desprendido para salir fuera de nuestro organismo de manera natural o a través del lavado. Igualmente otras personas pueden producir más cerumen de lo normal y complicar este proceso.

Síntomas de tapón de cerumen

Teniendo en cuenta las causas del tapón de cerumen también debemos saber los síntomas, como pueden ser:

  • Sensación de oído taponado.
  • Ruidos frecuentes en el oído (tinnitus).
  • Pérdida parcial de audición (suele curarse a retirar el tapón).
  • Dolores frecuente de oído.

Si presentas la mayoría de estos síntomas, lo más probable es que tengamos un tapón de cerumen en alguno de nuestros oídos o en ambos.

Tratamiento del tapón de cerumen

El tratamiento del tapón de cerumen puede ser realizado por ti mismo o por algún ayudante pero si no estás muy seguro lo mejor es encontrar asistencia médica que pueda encargase de una manera segura y profesional.

Asi mismo puedes el tapón de cerumen puede ablandarse con aceite de bebé, aceite mineral, gotas especiales, glicerina o agua limpia. Puedes aplicarlo de manera cuidadosa en el oído afectado.

Igualmente puedes lavar el oído con ayuda de una inyectadora o jeringa que puedes conseguir en la farmacia, recuerda que debe estar lavada y desinfectada. Debes utilizar agua con la temperatura corporal pues más fría o más caliente puede generar otro problema.

Inclina la cabeza y dirige el agua de la inyectadora hacia el tapón de cerumen, no uses presión sino un suave chorro de agua. Inclina la cabeza del otro lado para drenar el agua. Si el tapón de cerumen sale es necesario secar el oído con ayuda de un secador de pelo a potencia baja o con unas gotas de alcohol.

Pronóstico del tapón de cerumen

Lo más recomendable es que personas que utilicen audífonos, vayan a una revisión de oídos cada 3 o 6 meses pues son los más propensos a tener un tapón de cerumen.

Igualmente la persona que ha tenido uno también es probable que pueda ocurrir por las causas que hemos descrito anteriormente. Sin embargo un médico especialista puede darte las mejores alternativas tanto para evitarlo como para hacerlo de manera segura.

Ten en cuenta que pueden existir complicaciones en caso de realizar el tratamiento de tapón de cerumen de manera incorrecta, como irritación, problemas de oído, entre muchos otros que pueden ser complicados de curar.