La vaginosis o también conocida como la vaginosis bacteriana se trata de una inflamación que se da en la vagina, la mayoría de las veces es causada por una propagación de bacterias que normalmente se encuentran en esta zona.
Esta inflamación altera el equilibrio natural, así mismo la vaginosis puede afectar a mujeres de cualquier edad. Descubre en este artículo todo lo que debes saber acerca de la vaginosis bacteriana, así conocerás como tratarla y sus posibles síntomas.
Causas de la vaginosis
Las causas de la vaginosis pueden ser muy variadas pero en la mayoría de los casos se trata de un desequilibrio de bacterias en la vagina. Puede ser que la persona se lava mucho sus partes con un agente limpiador o agua y jabón, desequilibrando el pH de la misma.
De igual forma hay mucha residencia entre una pareja nueva en las causas de la vaginosis bacteriana, así como también las mujeres que tienen múltiples parejas sexuales. Debemos entender que las mujeres siempre tienen bacterias en la vagina, la mayoría son buenas y algunas pocas son malas.
Cuando las bacterias malas superan a las bacterias buenas, es que se produce la vaginosis. Lo importante es que la persona o el médico puedan encontrar la causa específica que está ocasionando estos problemas y tratarlo desde ese punto.
Síntomas de la vaginosis
¿Qué problemas da la vaginosis? Pues se caracteriza por una comezón en la vagina así como también ardor al momento de orinar lo cual es bastante incómodo para la mujer. Así mismo puede tener una secreción vaginal delgada, gris o verde.
También puede afectar para la persona que el olor de la vagina se encuentre un poco desagradable a causa de estas bacterias malas pero también debemos tener en cuenta que algunas mujeres con vaginosis no presentan síntomas de ningún tipo.
Es por ello que son necesarios los chequeos por lo menos cada seis meses para descartar cualquier tipo de problemas que puedan afectar la salud de nuestras partes íntimas y puedan complicarse después de cierto tiempo.
Así mismo, ten en cuenta que si has sufrido de vaginosis bacteriana será necesario acudir al médico cuando tengas una nueva pareja pues, puede afectar tanto a la mujer como a la nueva pareja.
Dependiendo de los síntomas o las causas de la vaginosis, el médico puede tratar la vaginosis desde diversos métodos que pueden ser efectivos dependiendo de un buen diagnóstico.
Tratamiento de la vaginosis
Para el tratamiento de la vaginosis será necesario observar los síntomas y también hacerle algunas preguntas a la persona afectada, como por ejemplo si tiene una nueva pareja, si lava sus partes íntimas regularmente o si tiene otros problemas que puedan causarlo.
Dependiendo de la situación se puede optar por medicamentos, donde la mayoría opta por antibióticos para acabar con las bacterias malas así como una serie de recomendaciones para una correcta higiene de la parte íntima, pues frecuentemente pueden haber complicaciones por un exceso de lavado de la zona.
Así mismo debes confiar en tu médico, pues de seguro conocerá cómo actuar en estos casos. Además de que se trata de la mejor opción que tienes hoy en día para tratarla.